Sinopsis
El eco de sus pisadas resuena a lo largo del pasillo en una melodía rítmica, la banda sonora de la muerte.
Camina despacio, solemne, quizá demasiado para el momento, sosteniendo la mirada de aquellos que se atreven a mantener la cabeza en alto.
Abre la última puerta con una fingida determinación, pero aterrado y, entonces, su mundo se derrumba al confirmar que el cuerpo hallado en el colegio es el de su hija, Jalila…
En su corazón, ya negro, un nuevo sentimiento lo ocupa todo.
El azote de Ceuta, Albala’, ha perdido lo que más ama y removerá el infierno para encontrar al que se lo ha arrebatado.
Porque hay algo más fuerte que el amor, el odio…


Rubén –
Después de leer Mía, tenía muchas expectativas puestas en esta segunda entrega que completa la historia comenzada por Laura con su primera e impactante novela. Y tengo que decir que se han cumplido con creces. Laura mantiene su gran narrativa, que te hace estar enganchado a la historia en todo momento, y que la lectura del libro se complete como aquel que va al cine a ver una buena película de acción, y no puede casi ni pestañear.
Diría que el ritmo de «Jalila» supera ligeramente al ofrecido en «Mía», ya que muchos de los personajes son familiares para el lector, y Laura se adentra en una frenética historia de acción desde los primeros capítulos. De igual manera a como sucede en «Mía», vuelve a sorprender con su magnífica intriga y constantes giros. Y es que, con Laura, nada es lo que parece, pero todo tiene sentido.
El capítulo final es simplemente brillante, no solo por el contenido, sino también como la muestra de todas las virtudes que posee Laura en su escritura.
En resumen, creo que «Jalila» supone un gran colofón a esta trepidante Bilogía, que brilla tanto o más que la primera entrega, y que no dejará indiferente a nadie.